Si el hombre es el ser que predomina en este planeta , no es solamente por su capacidad de razonar , de elaborar herramientas o sacarle provecho al máximo a la materia existente en este planeta ; si no mas bien es gracias a algo inexplicable existente en la tierra , pues trato de hablarte de aquello tan maravilloso y a veces inexplicable. De aquellos organismos microscópicos, organismos visibles, etc que interactúan entre si; aquellos que se desarrollan sin ayuda de nadie y que gracias a ellos seguimos vivos todo esto parte desde un ecosistema , un sistema complejo donde las condiciones físicas y los seres vivos interactúan , un nivel organizado de la naturaleza que parte desde una fuente de energía , la fuente principal y primaria es la del sol , seguida de un movimiento continuo de los materiales.
Así las principales características comunes a todos los ecosistemas son muy importantes, tal es el caso de:
a.- flujos de energía
b.- circulación de nutrientes
c.- relaciones alimentarias
d.- regulación del tamaño poblacional.
La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la tierra desde el sol y pasa de unos organismos a otros a través de una relación alimetaria llamada CADENA ALEIMENTARIA O CADENA TROFICA. Esta se inicia en los vegetales seguidos de varios grupos de organismos animales, cada uno de los cuales devora al que le precede y es devorado por el que sigue.
Productores: es el primer grupo de la cadena alimentaria, formado generalmente por plantas verdes que convierten parte de la energía solar en moléculas orgánicas que usan o almacenan en sus tejidos. (autótrofos)
Consumidores: animales que no son capaces de sintetizar su alimento a partir de elementos inorgánicos, por lo tanto deben alimentarse de otros seres vivos ya sea animales o vegetales he ahí donde se encuentra el hombre, pero nada de esto seria posible si no fuera por los:
Desintegradotes: bacterias, hongos u otros animales que a veces no los podemos ver , que se alimentan de organismos muertos.
Pues este resumen nos hacer ver claramente que dependemos mucho de nuestro entorno que se ve amenazado por su “obra maestra” (el hombre) , si esto no existiría el hombre quizá tampoco , pues estamos muy ligados a esto por eso mismo debemos cuidarlo ya que sin ella seria imposible seguir con nuestra rutina diaria y nunca encontraríamos el tan ansioso desarrollo humano.
JOSE PALOMINO
Así las principales características comunes a todos los ecosistemas son muy importantes, tal es el caso de:
a.- flujos de energía
b.- circulación de nutrientes
c.- relaciones alimentarias
d.- regulación del tamaño poblacional.
La vida necesita un aporte continuo de energía que llega a la tierra desde el sol y pasa de unos organismos a otros a través de una relación alimetaria llamada CADENA ALEIMENTARIA O CADENA TROFICA. Esta se inicia en los vegetales seguidos de varios grupos de organismos animales, cada uno de los cuales devora al que le precede y es devorado por el que sigue.
Productores: es el primer grupo de la cadena alimentaria, formado generalmente por plantas verdes que convierten parte de la energía solar en moléculas orgánicas que usan o almacenan en sus tejidos. (autótrofos)
Consumidores: animales que no son capaces de sintetizar su alimento a partir de elementos inorgánicos, por lo tanto deben alimentarse de otros seres vivos ya sea animales o vegetales he ahí donde se encuentra el hombre, pero nada de esto seria posible si no fuera por los:
Desintegradotes: bacterias, hongos u otros animales que a veces no los podemos ver , que se alimentan de organismos muertos.
Pues este resumen nos hacer ver claramente que dependemos mucho de nuestro entorno que se ve amenazado por su “obra maestra” (el hombre) , si esto no existiría el hombre quizá tampoco , pues estamos muy ligados a esto por eso mismo debemos cuidarlo ya que sin ella seria imposible seguir con nuestra rutina diaria y nunca encontraríamos el tan ansioso desarrollo humano.
JOSE PALOMINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sin anestecia !!!